Las 7 preguntas que te va a hacer cualquier inmobiliaria (y cómo responderlas)
3 minutos de lecturaAlquilar una propiedad implica algo más que encontrar un lugar que te guste. También se trata de mostrar que sos un perfil confiable para la inmobiliaria y el propietario.
En cada entrevista o primer contacto, hay preguntas que siempre aparecen. Saber cuáles son y cómo responderlas te da ventaja: evitás sorpresas, ganás seguridad y podés avanzar más rápido en el proceso.
Acá reunimos las siete preguntas más frecuentes que te va a hacer cualquier inmobiliaria y te damos una guía práctica para responderlas con claridad y confianza.
1. ¿Cuándo te querés mudar?
Una de las primeras cosas que van a consultarte. Les sirve para saber si la propiedad estará disponible para cuando la necesites y organizar el proceso.
Sugerencia:
Indicá una fecha estimada que te resulte cómoda. Si tenés flexibilidad, mencionarlo demuestra disposición para adaptarte a la propiedad y al propietario.
2. ¿Cuáles son tus ingresos mensuales?
Es una forma de verificar que vas a poder sostener el alquiler durante el tiempo del contrato.
Sugerencia:
Podés decir el monto aproximado y aclarar que podrías respaldarlo con documentación (recibos, certificaciones, estados de cuenta) esto ayuda a generar confianza inmediata.
3. ¿Dónde vivís actualmente y hace cuánto?
Sirve para entender tu estabilidad como inquilino y cómo fue tu experiencia previa.
Sugerencia:
Señalá tu domicilio actual, el tiempo que llevás allí y, si corresponde, ofrecé referencias de tu locación anterior. Esto refuerza tu perfil como inquilino responsable.
4. ¿Por qué querés mudarte?
No es una pregunta obligatoria, pero muchas inmobiliarias la hacen para entender tus motivos y asegurarse de que la propiedad sea adecuada.
Sugerencia:
Exponé tus motivaciones principales, como cercanía al trabajo, necesidad de más espacio o cambio de zona, la que te parezca más conveniente. Esto muestra que tu decisión es planificada y no impulsiva.
5. ¿Quiénes van a vivir en la propiedad?
Es clave para definir condiciones del contrato, expensas y autorizaciones. También se consulta si hay mascotas.
Sugerencia:
Detallá cuántas personas vivirán en el inmueble y si hay mascotas. Si las hay, confirmá que cumplen con el reglamento. Esto evita malentendidos desde el inicio.
Aunque hoy muchos contratos se firman con plazos flexibles, las inmobiliarias valoran la continuidad.
Sugerencia:
Podés indicar tu preferencia (por ejemplo, contrato de dos años) y, si es viable, mencioná tu interés en renovarlo. Esto puede ser un punto a favor frente a otros postulantes.
7.¿Qué garantía vas a presentar?
Es clave para avanzar con la operación sin trabas.
Tener la garantía definida demuestra preparación. Podrías mencionar que vas a contratar una garantía de alquiler de Hoggax, respaldada por un seguro contra incendio y adaptada a las condiciones del contrato.
¿Tenés más dudas sobre cómo funciona?
Pasá por nuestra sección de Preguntas Frecuentes o escribinos.
En Hoggax, hacemos que alquilar sea más fácil, sin vueltas.